PRIMERA DECLINACIÓN
NOTA SOBRE LA PRIMERA DECLINACIÓN
La primera declinación, o declinación de los temas en -a, está integrada casi en su totalidad por sustantivos de género femenino. Existen algunos pocos sustantivos de género masculino, sobre todo nombres de oficios propios de varón: agricola, -ae (campesino), nauta, -ae (marinero), poeta, -ae (poeta).
Algunos sustantivos de la primera declinación, para distinguirse de sus correspondientes masculinos, toman en el dativo y ablativo plural la terminación -abus:
■dea, -ae (diosa).
■filia, -ae (hija).
■liberta, -ae (liberta).
Existen sustantivos en la primera declinación que sólo tienen plural:
■divitiae, -arum (riquezas),
■Athenae, -arum (Atenas).
Otros, por su lado, cambian de significado al cambiar de número, como:
■copia, -ae (abundancia) / copiae, -arum (tropas).
EJERCICIOS SOBRE LA PRIMERA DECLINACIÓN
1.Analizar.
1.Stellis.
2.Vitae.
3.Reginam.
4.bonis.
5.insulam.
6.parvae.
7.fabulis.
8.aram.
9.aquilae.
NOTA SOBRE LA PRIMERA DECLINACIÓN
La primera declinación, o declinación de los temas en -a, está integrada casi en su totalidad por sustantivos de género femenino. Existen algunos pocos sustantivos de género masculino, sobre todo nombres de oficios propios de varón: agricola, -ae (campesino), nauta, -ae (marinero), poeta, -ae (poeta).
Algunos sustantivos de la primera declinación, para distinguirse de sus correspondientes masculinos, toman en el dativo y ablativo plural la terminación -abus:
■dea, -ae (diosa).
■filia, -ae (hija).
■liberta, -ae (liberta).
Existen sustantivos en la primera declinación que sólo tienen plural:
■divitiae, -arum (riquezas),
■Athenae, -arum (Atenas).
Otros, por su lado, cambian de significado al cambiar de número, como:
■copia, -ae (abundancia) / copiae, -arum (tropas).
EJERCICIOS SOBRE LA PRIMERA DECLINACIÓN
1.Analizar.
1.Stellis.
2.Vitae.
3.Reginam.
4.bonis.
5.insulam.
6.parvae.
7.fabulis.
8.aram.
9.aquilae.